La Pampa

El INCAA quiere recuperar la sala de cine de Ingeniero Luiggi

El representante del INCAA destacó el acompañamiento del público al festival Documental en Colonia Santa Teresa. "Nos sorprendimos porque es un festival de documentales y por lo general tiene un público acotado", dijo Zaffanella

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Invitados especialmente por la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, autoridades del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) acompañaron la II edición del Festival Internacional de Cine Documental «PampaDocFest» en Colonia Santa Teresa durante el pasado fin de semana. Luego de la actividad, manifestaron ante las autoridades provinciales la intención de recuperar la sala de cine de Ingeniero Luiggi, que funcionara como espacio INCAA en dicha localidad.

Luego de acompañar el desarrollo del Festival en Colonia Santa Teresa, Nicolás Battle, actualmente en ejercicio de la Presidencia del INCAA y el subgerente de Desarrollo Federal del mismo organismo, Juan Pablo Zaffanella, junto a las autoridades de la Secretaría de Cultura de la Provincia, visitaron la sala INCAA de la ciudad de Santa Rosa y el Centro Cultural Provincial Medasur.

Durante estos recorridos, conversaron con la secretaria de Cultura pampeana, Adriana MAggio, respecto de la posibilidad de recuperar como espacio INCAA a la sala de cine de Ingeniero Luiggi.

Dicha localidad había sido sede, con excelente respuesta, del segundo encuentro del Curso-Taller de Cine Documental, a cargo de la cineasta piquense radicada en Buenos Aires, Franca González.

En aquella oportunidad y durante dos días, en el Auditorio Municipal luiggense, se desarrolló una intensa actividad dirigida a jóvenes profesionales vinculados a la temática, a estudiantes y docentes de los secundarios Mariano Moreno y Héroes de la Patria. Ante esa repercusión, las autoridades nacionales analizan la posibilidad de reflotar ese espacio para la difusión de actividades vinculadas al cine de producción nacional.

Festival

Las autoridades nacionales llegaron al sur pampeano para acompañar las proyecciones y diversas propuestas del Pampa Doc Fest y brindaron un fuerte respaldo al sector audiovisual de la Provincia en la creación de la Film Comission.

Convocados para acompañar la reunión de la Film Comission en el marco del Festival, el día sábado se reunieron con realizadores audiovisuales pampeanos. Participaron Matías Rach, director de Cultura de General Pico y Nicolás Mendoza, secretario de Gobierno de la misma ciudad; y la secretaria de Cultura, Adriana Maggio, Dini Calderón subsecretaria de Coordinación Cultural y Paula Boh directora de Artística.

Con la presencia de unos veinte realizadores y productores de General Pico, de Santa Rosa, Guatraché y Santa Teresa la reunión fue el ámbito de encuentro que permitió el intercambio de los diversos actores que participan, así como también dar cuenta de lo avanzado del proyecto, el que recibió un importante impulso por parte de las autoridades del INCAA.

De esta reunión surgió la idea y el ofrecimiento de realizar la presentación oficial al país de la Film Comission La Pampa en "Ventana Sur", el principal encuentro audiovisual de Iberoamérica que reúne a los diferentes actores y actrices de la industria audiovisual para promover la coproducción, financiación y distribución internacional de contenidos latinoamericanos, cuya realización está prevista para fines de este año.

La Film Commission tiene como objetivo atraer producciones audiovisuales nacionales o internacionales de diversa índole (películas, documentales, publicidades, etc.) para que se rueden en distintas locaciones de la Provincia, posibilitando la generación de empleo en este sector. En La Pampa tendrá su sede en la ciudad de General Pico.

El subgerente de Desarrollo Federal del INCAA, Juan Pablo Zaffanella, destacó el trabajo de la Secretaría de Cultura y del municipio de Colonia Santa Teresa,

Manifestó también la grata sorpresa por la cantidad de gente que se movilizó en el pueblo de Colonia Santa Teresa y el apoyo del intendente y su comunidad. "Nos sorprendimos porque es un festival de documentales y por lo general tiene un público acotado. Funcionó todo muy bien, se vieron super involucrados, nos pareció espectacular la propuesta y el trabajo profesional de la gente de Angular, que fueron los organizadores".

También te puede interesar...